Programación con JavaScript: Cuadros de diálogo con SweetAlert

SweetAlert es una popular librería de JavaScript que permite crear cuadros de diálogo más atractivos y funcionales que los cuadros de diálogo nativos de JavaScript (alert, confirm, prompt). Ofrece una amplia gama de opciones personalizables, como iconos, botones, animaciones, y más, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar la interacción del usuario en aplicaciones web modernas.

Cómo Comenzar con SweetAlert

Primero, necesitas incluir SweetAlert en tu proyecto. Puedes hacerlo de varias maneras, pero la forma más sencilla es mediante la inclusión directa de la librería desde un CDN (Content Delivery Network) en tu archivo HTML. Aquí mostramos cómo hacerlo:

<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/sweetalert2@11"></script>

Asegúrate de incluir esta línea en la sección <head> o al final del cuerpo (<body>) de tu archivo HTML, antes de usar las funciones de SweetAlert.

Ejemplos Básicos de Uso

Mostrar un Alerta Simple

Swal.fire('Hola mundo!');

Este código mostrará un cuadro de diálogo simple con el mensaje «Hola mundo!».

Mostrar un Alerta con Título y Texto

Swal.fire({
  title: '¡Error!',
  text: 'Algo salió mal.',
  icon: 'error',
});

Este ejemplo muestra un cuadro de diálogo con un título, un mensaje y un ícono que indica un error.

Confirmación

SweetAlert también puede usarse para crear un cuadro de diálogo de confirmación similar al confirm() nativo de JavaScript, pero con una apariencia mucho más atractiva y opciones de personalización.

Swal.fire({
  title: '¿Estás seguro?',
  text: "¡No podrás deshacer esta acción!",
  icon: 'warning',
  showCancelButton: true,
  confirmButtonColor: '#3085d6',
  cancelButtonColor: '#d33',
  confirmButtonText: 'Sí, bórralo'
}).then((result) => {
  if (result.isConfirmed) {
    Swal.fire(
      '¡Borrado!',
      'Tu archivo ha sido borrado.',
      'success'
    )
  }
});

Este código muestra un cuadro de diálogo de confirmación con botones personalizados. Si el usuario confirma la acción, se muestra otro cuadro de diálogo indicando el éxito de la operación.

Prompt Personalizado

Para crear un cuadro de diálogo que solicite información al usuario, similar a prompt(), puedes usar SweetAlert de la siguiente manera:

(async () => {
  const { value: nombre } = await Swal.fire({
    title: 'Introduce tu nombre',
    input: 'text',
    inputLabel: 'Tu nombre',
    inputPlaceholder: 'Escribe tu nombre aquí'
  });

  if (nombre) {
    Swal.fire(`Tu nombre es: ${nombre}`);
  }
})();

Este fragmento abre un cuadro de diálogo que solicita al usuario su nombre y luego muestra un saludo personalizado con el nombre introducido.

Ventajas de Usar SweetAlert

  • Personalización: SweetAlert permite personalizar completamente los cuadros de diálogo, desde el texto y los botones hasta los colores e iconos, adaptándose así a la estética de tu aplicación web.
  • Facilidad de uso: A pesar de su riqueza en características, SweetAlert es muy fácil de usar, con una API clara y documentación extensa.
  • Mejora la experiencia del usuario: Los cuadros de diálogo creados con SweetAlert son visualmente atractivos y pueden mejorar significativamente la experiencia del usuario en comparación con los cuadros de diálogo nativos.

Consejos para principiantes

  • Practica: Experimenta con las diferentes opciones que ofrece SweetAlert. Prueba diferentes combinaciones de configuraciones para ver cómo afectan a la apariencia y el comportamiento de los cuadros de diálogo.
  • Lee la documentación: SweetAlert tiene una documentación extensa y ejemplos que pueden ayudarte a entender todas sus capacidades y cómo utilizarlas eficazmente.
  • Considera la accesibilidad: Asegúrate de que tus cuadros de diálogo sean accesibles, proporcionando una buena experiencia de usuario para todas las personas, incluidas aquellas que utilizan tecnologías de asistencia.

Conclusión

SweetAlert es una herramienta poderosa y flexible para mejorar las interacciones con el usuario en tus aplicaciones web. Con una amplia gama de opciones personalizables y una API fácil de usar, puedes crear cuadros de diálogo atractivos y funcionales que mejoren la experiencia del usuario y hagan que tu aplicación web se destaque.

Programación con JavaScript: Cuadros de diálogo

Los cuadros de diálogo en JavaScript se utilizan para interactuar con los usuarios mediante mensajes emergentes, solicitando información o simplemente notificando algo. JavaScript ofrece tres métodos principales para este propósito: alert(), confirm(), y prompt(). Estos métodos son bastante simples de usar y son fundamentales para la interacción básica en páginas web.

Alert

El método alert() se utiliza para mostrar un mensaje al usuario. Este método pausa la ejecución del script hasta que el usuario cierra el cuadro de diálogo. No retorna ningún valor.

Ejemplo de código:

alert("Hola, bienvenido a nuestra página web!");

Cómo funciona:

  • Cuando este código se ejecuta, aparece un cuadro de diálogo con el mensaje «Hola, bienvenido a nuestra página web!».
  • El usuario debe hacer clic en «Aceptar» para cerrar el cuadro de diálogo y continuar.

Confirm

El método confirm() se utiliza para mostrar un mensaje y dos botones, «Aceptar» y «Cancelar». Este método es útil cuando necesitas que el usuario confirme una acción. Devuelve un valor booleano: true si el usuario hace clic en «Aceptar» y false si el usuario hace clic en «Cancelar».

Ejemplo de código:

if (confirm("¿Estás seguro de que quieres eliminar este elemento?")) {
    // El usuario hizo clic en "Aceptar", pon aquí el código para eliminar el elemento
    alert("Elemento eliminado.");
} else {
    // El usuario hizo clic en "Cancelar", puedes manejar esta acción aquí
    alert("Operación cancelada.");
}

Cómo funciona:

  • Este código muestra un cuadro de diálogo con el mensaje «¿Estás seguro de que quieres eliminar este elemento?» y dos botones.
  • Si el usuario hace clic en «Aceptar», se muestra un nuevo cuadro de diálogo que dice «Elemento eliminado.».
  • Si el usuario hace clic en «Cancelar», se muestra un cuadro de diálogo que dice «Operación cancelada.».

Prompt

El método prompt() se utiliza para solicitar al usuario que introduzca algún texto. Aparece un cuadro de diálogo con un campo de texto y dos botones, «Aceptar» y «Cancelar». Devuelve el texto introducido si el usuario hace clic en «Aceptar» y null si el usuario hace clic en «Cancelar».

Ejemplo de código:

let nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?", "Escribe tu nombre aquí");
if (nombre) {
    alert("Hola, " + nombre + "!");
} else {
    alert("No has introducido tu nombre.");
}

Cómo funciona:

  • Este código muestra un cuadro de diálogo pidiendo al usuario su nombre, con un campo de texto que contiene el texto «Escribe tu nombre aquí» por defecto.
  • Si el usuario escribe su nombre y hace clic en «Aceptar», se muestra un saludo personalizado.
  • Si el usuario hace clic en «Cancelar», se muestra el mensaje «No has introducido tu nombre».

Buenas Prácticas

  • Usabilidad: Aunque los cuadros de diálogo son útiles, su uso excesivo puede ser molesto para los usuarios. Úsalos solo cuando sea necesario.
  • Claridad: Asegúrate de que los mensajes en los cuadros de diálogo sean claros y directos para evitar confusiones.
  • Accesibilidad: Considera la accesibilidad y la experiencia del usuario en dispositivos móviles.

Conclusión

Los cuadros de diálogo son herramientas sencillas y muy útiles para la interacción básica en JavaScript. Permiten obtener confirmaciones, mostrar alertas informativas y solicitar datos de los usuarios de manera efectiva. Experimentar con estos métodos te ayudará a entender mejor cómo y cuándo utilizarlos para mejorar la experiencia del usuario en tus aplicaciones web.

Programación con JavaScript: Almacenamiento de datos

En esta unidad hablaremos de localStorage, un mecanismo de almacenamiento muy versátil y sencillo. Se trata de una herramienta diseñada para mejorar la experiencia del usuario al permitir que las aplicaciones web guarden y recuperen datos directamente en el navegador de manera eficiente y sin necesidad de una constante comunicación con el servidor.

A diferencia de las cookies, los datos almacenados a través de localStorage son específicos para el protocolo, el dominio y el puerto del sitio web, y no se envían al servidor en cada solicitud HTTP. Esto lo hace ideal para almacenar información que no necesita ser enviada al servidor, como preferencias del usuario o datos de estado de la aplicación.

localStorage vs cookies

El uso de localStorage frente a cookies para almacenar datos en el navegador web tiene varias ventajas que lo hacen más conveniente en muchas situaciones. A continuación, se detallan las principales razones:

Capacidad de Almacenamiento

  • localStorage: Ofrece una capacidad de almacenamiento mucho mayor que las cookies. Mientras que localStorage puede almacenar hasta 5MB o más de datos por origen en la mayoría de los navegadores, las cookies están limitadas a aproximadamente 4KB por cookie. Esta diferencia de capacidad hace que localStorage sea mucho más adecuado para almacenar grandes cantidades de datos, como preferencias del usuario, datos de estado de la aplicación, y más.

Rendimiento

  • Envío al servidor: Las cookies se envían con cada solicitud HTTP al servidor, lo que puede aumentar innecesariamente el tráfico de red y afectar el rendimiento, especialmente en aplicaciones web con mucho tráfico o que realizan muchas solicitudes al servidor. localStorage, por otro lado, solo almacena datos en el lado del cliente y no afecta el tráfico de red, ya que los datos no se envían al servidor con cada solicitud.

Facilidad de Uso

  • API simple: localStorage proporciona una API simple y fácil de usar para almacenar y acceder a los datos, basada en el sistema clave-valor. Las cookies, aunque no son especialmente difíciles de usar, requieren un manejo más cuidadoso, especialmente cuando se trata de establecer parámetros como fechas de expiración, dominios, y caminos, así como la codificación y decodificación de sus valores.

Persistencia

  • Duración: Los datos almacenados en localStorage persisten hasta que se eliminan explícitamente mediante código o se limpia el almacenamiento del navegador. Las cookies, sin embargo, tienen una fecha de expiración y se eliminan automáticamente cuando alcanzan esa fecha. Esto hace que localStorage sea más conveniente para almacenar datos que deben persistir a largo plazo o indefinidamente.

Seguridad

  • Acceso a datos: Mientras que localStorage no es inherentemente más seguro que las cookies en términos de vulnerabilidades a ataques como XSS (Cross-Site Scripting), el hecho de que no se envíe con cada solicitud HTTP reduce la superficie de ataque para ciertos tipos de ataques (como CSRF, Cross-Site Request Forgery), ya que los datos almacenados en localStorage no se incluyen automáticamente en cada solicitud.

Uso Específico

  • Sin Interferencia con el servidor: Dado que localStorage está diseñado para el almacenamiento exclusivo del lado del cliente, es ideal para casos de uso donde los datos no necesitan ser enviados al servidor con cada solicitud. Esto lo hace adecuado para aplicaciones web ricas en clientes (SPA, Single-Page Applications), donde se necesita mantener el estado de la aplicación o almacenar grandes cantidades de datos del lado del cliente.

Conclusión

localStorage ofrece ventajas significativas sobre las cookies en términos de capacidad de almacenamiento, rendimiento, facilidad de uso, y persistencia de datos. Estas características lo hacen más conveniente para almacenar datos del lado del cliente en muchas aplicaciones web modernas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tanto localStorage como las cookies tienen sus roles y casos de uso específicos, y la elección entre uno u otro debe basarse en los requisitos específicos de la aplicación y las consideraciones de seguridad.

Cómo Funciona localStorage

localStorage proporciona un almacenamiento clave-valor simple, donde tanto las claves como los valores son cadenas de texto. Cada origen (es decir, combinación de protocolo, dominio y puerto) tiene su propio espacio de almacenamiento, limitado generalmente a 5MB por origen, aunque este límite puede variar según el navegador.

Métodos Principales

  • setItem(key, value): Permite almacenar un valor, identificado por una clave. Si la clave ya existe, el valor anterior se reemplaza.
  • getItem(key): Devuelve el valor asociado a una clave. Si la clave no existe, retorna null.
  • removeItem(key): Elimina el par clave-valor especificado.
  • clear(): Elimina todos los pares clave-valor almacenados por el dominio.
  • key(index): Devuelve el nombre de la clave en la posición dada.

Ejemplos con Código

Guardar Datos

Para guardar datos en localStorage, se utiliza el método setItem, especificando una clave y un valor:

localStorage.setItem('usuario', 'Juan');
localStorage.setItem('tema', 'oscuro');

Leer Datos

Para leer datos de localStorage, se utiliza el método getItem, pasando la clave del dato que se desea recuperar:

let usuario = localStorage.getItem('usuario'); // 'Juan'
let tema = localStorage.getItem('tema'); // 'oscuro'

Eliminar Datos

Para eliminar un dato específico, se utiliza removeItem, proporcionando la clave del dato a eliminar:

localStorage.removeItem('usuario');

Eliminar Todos los Datos

Para eliminar todos los datos almacenados por el dominio en localStorage, se utiliza el método clear:

localStorage.clear();

Almacenar Objetos

localStorage solo puede almacenar cadenas de texto. Para almacenar objetos, es necesario convertirlos a una cadena JSON usando JSON.stringify antes de guardarlos, y luego convertirlos de nuevo a un objeto usando JSON.parse al recuperarlos:

let usuario = { nombre: 'Juan', edad: 30 };

// Guardar el objeto como una cadena JSON
localStorage.setItem('usuario', JSON.stringify(usuario));

// Leer la cadena JSON y convertirla de nuevo a objeto
let usuarioGuardado = JSON.parse(localStorage.getItem('usuario'));

console.log(usuarioGuardado.nombre); // 'Juan'

Uso Práctico

localStorage es útil para guardar todo tipo de preferencias y datos de usuario que deben persistir entre sesiones del navegador. Algunos ejemplos incluyen:

  • Preferencias de tema (claro/oscuro)
  • Información de sesión de usuario (no sensible)
  • Datos de formularios autocompletados
  • Estados de la interfaz de usuario (por ejemplo, si un menú lateral está expandido o no)

Limitaciones y Consideraciones

  • Seguridad: No se debe almacenar información sensible como contraseñas o datos personales debido a que la información está accesible desde el cliente.
  • Compatibilidad: Aunque ampliamente soportado, es buena práctica verificar la disponibilidad de localStorage antes de usarlo.
  • Límite de almacenamiento: Generalmente limitado a 5MB por origen, puede variar según el navegador.
  • Origen específico: Los datos almacenados son accesibles solo por páginas del mismo origen.

Vídeos increíbles de Realidad Virtual

La tecnología nos ofrece formas increíbles de explorar el mundo sin salir de casa. A través de vídeos en 360° y realidad virtual, podemos experimentar desde emocionantes montañas rusas hasta tranquilos paisajes naturales. Esta colección de enlaces te llevará en un viaje virtual inmersivo, ofreciéndote experiencias únicas desde diferentes rincones del planeta y más allá. Prepárate para sumergirte en aventuras visuales y auditivas como nunca antes.

Canales de YouTube y Vimeo sobre Realidad Virtual

  • 360: Descubre maravillas del mundo en vídeos de 360°.
  • AirPano VR: Experimenta vistas aéreas espectaculares en realidad virtual.
  • VR Planet: Viaja a destinos exóticos con contenido VR único.
  • Vicinity360: Experiencias únicas de realidad virtual en 360º.
  • mvr: Diversidad de experiencias en realidad virtual.
  • Black Studios XR: Sumérgete en experiencias inmersivas en XR.
  • VR360 Cinema: Disfruta de películas y cortometrajes en formato 360°.
  • 360 Horizons: Explora paisajes y horizontes impresionantes en 360°.
  • Virtual Reality 360 Video Channel: Una variedad de contenido emocionante en 360°.
  • Vimeo 360 VR: Una plataforma con vídeos creativos y artísticos en formato 360° y VR.

Naturaleza y paisajes

  • China: Ver vídeo. Te muestra la cultura y tradiciones milenarias de China. Recorre sus ciudades vibrantes, monumentos históricos y paisajes impresionantes.
  • Paisajes del mundo: Ver vídeo. Te presenta una selección de los paisajes más impresionantes del planeta. Déjate sorprender por la belleza natural de nuestro mundo.
  • Pandemia alrededor del mundo: Ver vídeo. Documenta el impacto global de la pandemia de COVID-19. Conoce las diferentes medidas tomadas por los países para combatir el virus.
  • Isla Hamilton: Ver vídeo. Te invita a descubrir la belleza natural de la isla Hamilton en Australia. Disfruta de sus playas paradisíacas, arrecifes de coral y exuberante vegetación.
  • Cascada del Salto del Ángel: Ver vídeo. Visión panorámica del Salto Ángel, la cascada más alta del mundo. Hasta este momento, nadie había podido capturar el Salto Ángel en formato de vídeo 360°.
  • Formaciones rocosas de Manpupuner: Ver vídeo. Rusia ofrece una gran variedad de magníficos monumentos naturales, como las formaciones rocosas de Manpupuner, los ídolos de piedra en el distrito Troitsko-Pechorsky de la República de Komi. En 2008, las formaciones fueron reconocidas como una de las Siete Maravillas de Rusia.
  • Cueva Chauvet: Ver vídeo. Te invita a explorar las pinturas rupestres de la Cueva Chauvet en Francia. Admira estas impresionantes obras de arte prehistórico.
  • África: Ver vídeo. Te lleva a un safari por las vastas llanuras de África. Observa la increíble diversidad de animales salvajes que habitan este continente.
  • Antártida: Ver vídeo. Explora una colonia de pingüinos y focas mientras se aproxima una tormenta.
  • Polo Sur: Ver vídeo. Te lleva a un viaje al Polo Sur, el lugar más austral de la Tierra. Experimenta la inmensidad y el frío extremo de este continente helado.
  • Mago David Blaine vuela a 7.500m.: Ver vídeo. Muestra el proceso de preparación para conseguir realizar tal hazaña. Percibirás los riesgos que implica y apreciarás la increíble satisfacción de Blaine al conseguir superar este reto ascendiendo a esa increíble altitud.
  • Escalada: Ver vídeo. Serás consciente de la preparación física y mental necesaria para la escalada. Además experimentarás las dificultades y peligros a los que se enfrentan los escaladores, y también serás partícipe de la emoción de llegar a la cima.
China
Paisajes del mundo
Pandemia alrededor del mundo
Isla Hamilton
Formaciones rocosas de Manpupuner
Cueva Chauvet
África
Antártida
Polo Sur
Mago David Blaine vuela a 7.500m
Escalada

Animales

  • Tiburones: Ver vídeo 1 | Ver vídeo 2. Sumérgete en el fascinante mundo de los tiburones. Conoce diferentes especies, sus características y su papel en el ecosistema marino.
  • Leones: Ver vídeo. Crecer es una lucha, especialmente si eres un joven león. En esta película de realidad virtual de National Geographic, te encontrarás cara a cara con Gibson y su madre, mientras luchan contra el macho alfa de su manada. ¿Dejar la seguridad de la manada es la única esperanza de supervivencia de Gibson?
  • Tiburón martillo: Ver vídeo. Sumérgete en este video de 360° y enfréntate cara a cara con un curioso tiburón martillo gigante.
  • Ballenas: Ver vídeo. Te presenta la majestuosidad de las ballenas, los animales más grandes del planeta. Observa estos increíbles cetáceos en su hábitat natural.
  • Criaturas marinas: Ver vídeo. Descubre las increíbles criaturas que habitan en las profundidades del océano.
  • Monstruos del océano: Ver vídeo. Explora diferentes zonas del océano, desde la superficie hasta la fosa abisal, mostrando una gran variedad de animales poco conocidos, como el pez ojo de barril, el calamar gigante y el tiburón duende.
  • Oso perezoso: Ver vídeo. Explora la jungla costarricense mientras una perezosa de tres dedos se abre camino desde el suelo hasta el dosel de la selva.
Tiburones
Tiburones
Leones
Tiburón martillo
Ballenas
Criaturas marinas
Monstruos del océano
Oso perezoso

Espacio

  • Paseo espacial: Ver vídeo. Lánzate al vacío desde 400 kilómetros sobre la Tierra con este galardonado paseo espacial en realidad virtual, inspirado en el programa de entrenamiento de la NASA y las asombrosas experiencias de sus astronautas.
  • Viaje por el universo: Ver vídeo. Te embarca en una fascinante aventura espacial. Explora las estrellas, planetas y galaxias que conforman nuestro universo.
  • Eclipse solar desde el espacio: Ver vídeo. Te ofrece una vista única del eclipse solar desde la perspectiva de la Estación Espacial Internacional.
  • Alunizaje: Ver vídeo. Sumérgete en la misión espacial Apolo 11 de la NASA en 360 grados. Experimenta el lanzamiento del cohete y el alunizaje en realidad virtual.
  • Sonda de la NASA en Saturno: Ver vídeo. Te muestra las imágenes y descubrimientos de la sonda Cassini durante su viaje a Saturno.
  • Agujero de gusano: Ver vídeo. Explora la posibilidad de la existencia de agujeros de gusano, como atajos a través del espacio-tiempo.
Paseo espacial
Viaje por el universo
Eclipse solar desde el epacio
Alunizaje
Sonda de la NASA en Saturno
Agujero de gusano

Parques de atracciones

  • Montaña rusa real: Ver vídeo. Te lleva a través de las subidas, bajadas, giros y vueltas de la montaña rusa, permitiéndote sentir la adrenalina y la emoción de la experiencia.
  • Montaña rusa virtual: Ver vídeo. Te lleva a un emocionante viaje a través de una montaña rusa. Siente la adrenalina mientras subes, bajas y giras en este trepidante recorrido.
  • Parque acuático: Ver vídeo. Un tobogán a gran velocidad en una isla tropical llena de sorpresas.
  • Montaña rusa virtual de Bob Esponja: Ver vídeo. Montaña rusa en 360 grados con el mundo submarino temático de Bob Esponja de Nickelodeon, inspirado en el nuevo juego Battle for Bikini Bottom Rehydrated.
Montaña rusa real
Montaña rusa virtual
Parque acuático
Montaña rusa Bob Esponja

Experiencias musicales

  • Banda sonora de Avatar: Escuchar. La Orquesta Sinfónica Nacional Danesa te presenta la Suite Avatar en VR y con audio espacial en el concierto Galaxymphony.
  • Ópera de Sídney: Escuchar. La Ópera de Sídney es un ícono australiano y uno de los centros de artes escénicas más activos del mundo. Encontrarás actuaciones, contenido detrás de escena e historias de los espacios bajo las velas. Con más de 40 espectáculos a la semana en la Ópera de Sídney, hay algo para todos los gustos.
  • Quinta sinfonía de Beethoven: Escuchar. Una experiencia filarmónica con la Orquesta Filarmónica de Róterdam, Países Bajos. Te ofrece 6 puntos de vista diferentes, tanto para tus ojos como para tus oídos, situándote en el centro de la orquesta, como si fueras uno de los músicos. Cada ubicación cuenta con un paisaje sonoro único, lo que convierte esta experiencia de la famosa Quinta de Beethoven en algo completamente nuevo.
  • Novena sinfonía de Beethoven: Escuchar. Ludwig van Beethoven, Sinfonía n.° 9 (1.er movimiento) / Director: Sir Simon Rattle, Orquesta Filarmónica de Berlín / Ensayo grabado en vídeo de 360 grados en la Filarmónica de Berlín.
  • Orquesta BBC: Escuchar. Siente toda la emoción con una vista de 360° de la Orquesta Sinfónica BBC interpretando «En la gruta del Rey de la montaña» de Edvard Grieg, grabada en los estudios Maida Vale de Londres.
  • Mahler No. 9: Escuchar. Orquesta Sinfónica de Aachen, dirigida por Kazem Abdullah. Sinfonía No. 9 de Gustav Mahler. Eurogress Aachen.
  • Orquesta de Filadelfia: Escuchar. La Orquesta de Filadelfia interpreta «En la gruta del rey de la montaña» de la Suite No. 1 de Peer Gynt de Edvard Grieg, bajo la dirección del Director Musical Yannick Nézet-Séguin en el Auditorio Stern / Escenario Perelman del Carnegie Hall.
  • Take on me, de a-ha: Escuchar. Grupo de música «a-ha» inmortalizado a través de la realidad virtual, en esta grabación de la última parte de su gira en Oslo Spektrum.
Banda sonora de Avatar
Ópera de Sídney
Quinta sinfonía de Beethoven
Novena sinfonía de Beethoven
Orquesta BBC
Mahler No. 9
Orquesta de Filadelfia
Take on me, de a-ha

Videojuegos e ilusiones ópticas

  • Ilusiones ópticas (en español): Ver vídeo. Te sorprenderá con una colección de ilusiones que desafiarán tu percepción. Prepárate para ver cosas que no son lo que parecen.
  • Spiderman gameplay: Ver vídeo. Gameplay del videojuego de Spiderman – Lejos de casa.
  • Mario Kart: Ver vídeo. Super Mario es una serie de juegos de plataforma creada por Nintendo y protagonizada por su mascota, Mario.
  • Subway surfers: Ver vídeo. Animación en 360° de Subway Surfers.
  • Among US: Ver vídeo. Gameplay del videojuego Among US.
  • Bob Esponja: Ver vídeo. Disfruta de los primeros 13 minutos del nuevo juego de Bob Esponja en 360 grados.
  • Dinosaurio de Google Chrome: Ver vídeo. El juego del dinosaurio de Google Chrome, también conocido como «Chrome Dino Run» o «T-Rex Run», es un juego simple pero desafiante que se encuentra oculto en el navegador Chrome. Se activa cuando no hay conexión a internet o cuando se produce un error de red.
  • Fortnite (evento Galactus): Ver vídeo. Revive el épico evento Galactus en Fortnite, donde los jugadores se unieron para luchar contra una amenaza cósmica.
Ilusiones ópticas
Gameplay de Spiderman
Gameplay de Super Mario Kart
Subway surfers
Gameplay de Among US
Videojuego de Bob Eponja
Dinosaurio de Google Chrome
Fornite

Otros

  • Vuelo visto desde la cabina: Ver vídeo. Acompaña al Capitán Joe, al Primer Oficial Dean y al videógrafo Swayne en este video totalmente interactivo. La Isla North Eleuthera nunca había recibido un avión tan grande, por lo que este vuelo vacío le dio a los equipos de tierra la oportunidad de trabajar con el nuevo E-175 por primera vez antes del servicio regular de pasajeros.
  • Bob Esponja en el Crustáceo Crujiente: Ver vídeo. Ahora puedes entrar al Crustáceo Crujiente en el primer video oficial de 360° de Bob Esponja. Experimenta cómo es la vida de los habitantes de Fondo de Bikini, e intenta encontrar todos los objetos escondidos de tus episodios favoritos de Bob Esponja.
  • Espantapájaros: Ver vídeo. Crea una atmósfera de suspense y terror mediante efectos de sonido espeluznantes en una situación en la que te sientes atrapado.
  • Sala de cine con formatos de sonido: Ver vídeo. Te permite experimentar los diferentes formatos de sonido en las salas de cine, pudiendo percibir cómo impactan en la experiencia del espectador.
Vuelo visto desde la cabina
Bob Esponja
Espantapájaros
Sala de cine con formatos de sonido

Conclusión

Este viaje virtual a través de videos en 360° y realidad virtual te ha llevado desde las profundidades del océano hasta el espacio exterior, desde emocionantes aventuras hasta serenas experiencias musicales. La tecnología de realidad virtual nos permite explorar mundos de manera que antes solo podíamos imaginar. Esperamos que hayas disfrutado de estas experiencias inmersivas tanto como nosotros.